LlamaCon: la estrategia de Meta para frenar a OpenAI

En su primer evento para desarrolladores de IA, LlamaCon, Meta presentó dos apuestas clave:
- App Meta AI para consumidores
- Chatbot independiente que compite con ChatGPT.
- Incluye feed social para compartir conversaciones y ajusta respuestas según la actividad del usuario en apps de Meta.
- API Llama en la nube para desarrolladores
- Con una sola línea de código se conecta a los modelos Llama alojados por Meta, sin recurrir a terceros.
- Busca erosionar el negocio de APIs de OpenAI al facilitar integraciones sobre modelos abiertos.
¿Objetivo real? Undercut a los “modelos cerrados”
Mark Zuckerberg reiteró que “vender acceso no es nuestro modelo de negocio” y se alió verbalmente con laboratorios como DeepSeek o Alibaba Qwen para crear un frente común pro-open-source. La lógica: los desarrolladores pueden “mezclar y combinar” lo mejor de cada modelo, algo imposible en plataformas cerradas.
Claves adicionales
- Sin nuevo modelo “razonador”: aunque la comunidad esperaba un rival de o3-mini, Meta priorizó reforzar el ecosistema.
- Ventaja regulatoria UE: la Ley de IA europea favorece a los modelos abiertos; empujar Llama podría facilitar a Meta ese encaje.
- Fin último: limitar el crecimiento de OpenAI aun renunciando, por ahora, a liderar el rendimiento puro.
Meta prefiere construir una “fuerza imparable” de IA abierta antes que lanzar el modelo más potente del momento. El próximo capítulo será medir cuánto seducen su app y su API a usuarios y developers.
📌 Fuente: TechCrunch