Grouphug debuta: memes con IA y grandes planes para tus grupos de WhatsApp
Los veteranos emprendedores europeos Felix Petersen (Amen, Plazes), Joseph Djenandji (LostIn) y el experto en ML Matthew Balazsi han salido parcialmente de las sombras con Grouphug, un nuevo proyecto que empieza como simple generador de memes… pero apunta mucho más alto.
¿Cómo funciona hoy?
- Exportas el historial de cualquier grupo de WhatsApp.
- La app analiza los mensajes y crea memes personalizados que resumen las bromas internas del chat.
Por qué importa
- Humor IA afinado: Petersen asegura que han “crackeado” la generación de chistes con inteligencia artificial.
- Territorio virgen: El contenido de los grupos de WhatsApp —a diferencia de X o Reddit— no forma parte de la web pública. Explorar ese “internet privado” con IA abre un mercado enorme.
- Financiación inicial: €1,5 M en ronda pre-semilla liderada por Blueyard VC, con Tiny VC, Atlantic Labs y el director de Meta Charles Songhurst.
- Hoja de ruta: tras captar beta-testers con los memes, la compañía lanzará una plataforma que añada “más valor” a los grupos mediante IA generativa (resúmenes, insights, automatizaciones, etc.).
Equipo de peso
- Felix Petersen: pionero móvil B2C en Europa.
- Joseph Djenandji: creó y vendió la marca de viajes LostIn.
- Matthew Balazsi: 10 años en proyectos de IA y aprendizaje automático.
Con la popularidad masiva de WhatsApp y el auge de las IA conversacionales, Grouphug podría transformar la forma en que aprovechamos nuestras conversaciones privadas. De momento, prueba el generador de memes y estate atento a lo que viene.
📌 Fuente: TechCrunch