Synchron y Nvidia llevan la interfaz cerebro-computadora al siguiente nivel con IA

Synchron y Nvidia llevan la interfaz cerebro-computadora al siguiente nivel con IA
Imagen generada con IA

La empresa de neurotecnología Synchron ha revelado la última versión de su interfaz cerebro-computadora (BCI), que ahora integra tecnología de Nvidia y el Apple Vision Pro. Esta innovación busca ofrecer mayor autonomía a personas con parálisis, permitiéndoles controlar dispositivos solo con sus pensamientos.

🔹 Cómo funciona la BCI de Synchron

📌 La BCI de Synchron captura señales cerebrales y las traduce en comandos digitales.
📌 Con la integración de Nvidia Holoscan, el sistema ahora responde más rápido y con mayor precisión.
📌 Compatible con Apple Vision Pro, permite seleccionar y controlar dispositivos mirándolos y pensando en la acción deseada.

Uno de los casos más impactantes es el de Rodney Gorham, un paciente con ELA que ha perdido la voz y el control del cuerpo. Con la BCI, ahora puede:
✅ Ajustar la temperatura del aire acondicionado.
✅ Encender luces y controlar electrodomésticos.
✅ Activar un alimentador automático para su mascota.

🔹 Nvidia y la visión de la "IA Cognitiva"

Synchron y Nvidia trabajan en un concepto revolucionario: "IA Cognitiva", un modelo que combina grandes volúmenes de datos neuronales con inteligencia artificial avanzada.
💡 Objetivo: Crear una IA que comprenda mejor la intención humana y haga la BCI más intuitiva.
🔬 Para lograrlo, están desarrollando un modelo fundacional de cerebro, basado en datos de múltiples usuarios.

A diferencia de Neuralink, que requiere cirugía cerebral, el implante de Synchron es mínimamente invasivo:
✔ Se inserta en el cuello y se guía por una vena hasta el cerebro.
✔ Similar a la implantación de un stent cardíaco, facilitando su escalabilidad global.

🔹 ¿Qué sigue para Synchron?

🔜 Ampliación de ensayos clínicos para obtener aprobación comercial.
🔜 Mejoras en su modelo de IA para predecir acciones con mayor precisión.
🔜 Integración con más dispositivos inteligentes para maximizar la autonomía de los usuarios.

La interfaz cerebro-computadora de Synchron, potenciada por Nvidia, representa un avance crucial hacia un futuro donde las personas con parálisis puedan controlar su mundo con la mente.

📌 Fuente: Wired