n8n recauda $60M para revolucionar la automatización con IA

La startup alemana n8n, conocida por su enfoque “fair-code” y su plataforma de automatización de flujos de trabajo, ha recaudado $60 millones de dólares en una ronda Serie B liderada por Highland Europe. Esta inversión sitúa su valoración en alrededor de $270 millones, un hito que refuerza su ambición de llevar la automatización con IA a nuevas alturas.
¿Qué es n8n y por qué está llamando tanto la atención?
Fundada en 2019 por Jan Oberhauser, n8n (se pronuncia “enay-ten”) se destacó en sus inicios como una herramienta low-code y no-code que permitía a los desarrolladores automatizar tareas sin necesidad de grandes conocimientos técnicos. Su crecimiento se apoyó en dos pilares:
- Una comunidad activa de código abierto (más de 70,000 estrellas en GitHub).
- Su apuesta por el concepto de “fair code”, una evolución del software open source que busca retribuir a quienes crean y mantienen el código.
Ahora, el giro hacia la inteligencia artificial generativa (GenAI) ha sido su verdadero acelerador. Desde 2022, n8n integró capacidades de IA que permiten crear flujos de trabajo simplemente escribiendo en lenguaje natural, como: “Recoge datos de X y envíalos a Y”.
Crecimiento explosivo gracias a la IA
La apuesta por IA no solo ha sido tecnológica, también ha transformado sus métricas de negocio. n8n afirma haber multiplicado por cinco sus ingresos desde la integración de GenAI, con un crecimiento del 100% solo en los últimos dos meses.
Hoy en día, cuenta con más de 3,000 empresas clientes y 200,000 usuarios activos, con una fuerte presencia en EE. UU., mercado donde planean expandirse con fuerza gracias a esta nueva ronda de financiación.
Además de Highland Europe, participaron en la ronda HV Capital, Sequoia, Felicis y Harpoon. Sequoia lideró la semilla en 2020 y Felicis la Serie A en 2021.
¿Por qué es diferente de otras plataformas?
n8n compite con gigantes como UiPath, Workato o Tines, pero destaca por tres factores clave:
- Modularidad e integración con múltiples modelos LLM: Puedes usar cualquier modelo de lenguaje con n8n.
- Comunidad colaborativa: Usuarios construyen, comparten y adaptan plantillas de flujos de trabajo.
- Automatización práctica y concreta: No se trata solo de IA por moda, sino de resolver tareas reales de negocio.
Aunque al principio las funciones de IA no tuvieron gran adopción, todo cambió a mediados de 2023, cuando el auge de herramientas como ChatGPT despertó el interés masivo por aplicar IA en entornos corporativos y de desarrollo. Hoy, el 75% de los clientes de n8n ya están usando sus herramientas de IA.
El futuro de la automatización pasa por el lenguaje natural
“El diseño, la escalabilidad y el rendimiento de n8n son lo que facilita su adopción masiva”, señala David Blyghton, socio de Highland. Oberhauser, por su parte, asegura que estamos entrando en una era donde escribir código será opcional para automatizar procesos.
El reto será mantenerse relevante en un mercado cada vez más competitivo, pero n8n parece tener una fórmula sólida: una comunidad leal, un producto útil y una visión clara.
📌 Fuente: TechCrunch.