CloudKitchens y la visión de Travis Kalanick: ¿El futuro de la comida será 100% IA?

Travis Kalanick, cofundador de Uber, ha revelado sus ambiciones con CloudKitchens, su startup de cocinas fantasma. En el Abundance Summit en Los Ángeles, dejó entrever que la empresa no se limitará a ofrecer espacios para restaurantes virtuales, sino que planea llevar la comida optimizada por IA directamente a los clientes.
🔹 ¿Cómo quiere revolucionar la industria?
Kalanick comparó la evolución de CloudKitchens con lo que hizo Uber con los taxis. Señaló que depender de plataformas como Uber Eats o DoorDash es riesgoso, ya que pueden cambiar las reglas y afectar los márgenes de los restaurantes. Su enfoque busca eliminar intermediarios y optimizar el proceso con IA.
📌 Los planes a futuro incluyen:
✅ IA para mejorar la eficiencia en la preparación de alimentos.
✅ Cocina como servicio: externalizar la comida como se hace con los viajes en Uber.
✅ Democratización de la comida saludable, no solo para los ricos.
🔍 ¿Un futuro dominado por la IA en la alimentación?
Kalanick no es el único con esta visión. Marc Lore, ex-CEO de Jet.com, tiene un concepto similar con su startup Wonder, que recientemente adquirió GrubHub. Lore planea integrar IA con datos biométricos para crear dietas personalizadas y optimizar la alimentación a nivel individual.
📌 Fuente: TechCrunch