ChatGPT ahora te ayuda a comprar: así funciona su nuevo modo “shopping”

OpenAI acaba de convertir a ChatGPT en un asistente de compras. A partir de las próximas semanas, cualquier usuario —con sesión iniciada o no— verá botones de compra junto a las respuestas cuando pregunte por productos. El pago final se realiza en la web del comercio, pero la búsqueda y la selección suceden dentro del chat.
Claves de la novedad
- Experiencia interactiva: el sistema recuerda tus preferencias (por ejemplo, solo ropa negra o marcas favoritas) y genera recomendaciones más humanas y conversacionales que los listados clásicos de palabras clave.
- Resultados orgánicos: de momento no hay anuncios ni posiciones patrocinadas; la IA se nutre de reseñas editoriales (WIRED, Reddit, etc.) y valoraciones de usuarios.
- Búsquedas masivas: OpenAI asegura que ChatGPT ya gestiona más de mil millones de consultas web semanales, muchas de ellas sobre productos como cafeteras, gadgets o muebles de oficina.
- ¿Ingresos futuros? OpenAI experimentará con distintos modelos de afiliación, aunque su prioridad “es la calidad de las recomendaciones”. La compañía ambiciona alcanzar 125 000 M $ de facturación en 2029, y las comisiones podrían jugar un papel clave.
- Competencia directa: la interfaz recuerda a Google Shopping, mientras rivales como Perplexity o la pestaña “Researched with AI” de Google ya ofrecen funciones parecidas.
Para los editores, la gran incógnita será cómo se repartirá la conversión si el clic se produce desde ChatGPT y no desde la página de la reseña original. Por ahora no hay respuesta, pero la batalla por el e-commerce asistido por IA acaba de empezar.
📌 Fuente: Wired