Audos de Henrik Werdelin: IA para emprendedores sin skills técnicas

Henrik Werdelin ha llevado 15 años ayudando a emprendedores a construir marcas importantes, como Barkbox, mediante su estudio de startups Prehype. Ahora, con su nueva empresa basada en Nueva York llamada Audos, busca escalar ese proceso usando herramientas de inteligencia artificial.
Werdelin señala que el timing parece adecuado: los despidos masivos en diversas industrias han llevado a muchos trabajadores a reconsiderar sus trayectorias profesionales, mientras que las AIs, según informes recientes del sector, están haciendo más accesible construir productos digitales. La empresa Audos se enfoca en ayudar a emprendedores no técnicos.
La idea principal de Audos es democratizar el conocimiento y la metodología acumulada por Werdelin durante su paso por Prehype para crear empresas exitosas, según un comunicado reciente. Se promete facilitar que "personas comunes" creen compañías multimillonarias sin necesidad de habilidades técnicas.
El enfoque principal parece ser el uso intensivo de AIs. Según Werdelin y Nicholas Thorne, los cofundadores, la plataforma utiliza estas herramientas para conversar con potenciales emprendedores y entender sus problemas e intenciones. Luego ayuda a encontrar clientes específicos.
Werdelin menciona que Audos aprovecha el poder de las algoritmos publicitarios en redes sociales como Instagram. La empresa busca evaluar rápidamente la viabilidad económica de una idea, enfocándose en costes sostenibles de adquisición de clientes, según sus propias palabras.
Desde su lanzamiento beta hace unos meses, Audos ha ayudado a iniciar "varios docenas" de empresas. Ejemplos incluyen un mecánico que quiere evaluar cotizaciones de reparación y servicios relacionados con el fin del mundo virtualizados, todos llamados donkeycorns por Werdelin.
El modelo operativo es diferente: no toma participación en acciones (equity), sino una comisión del 15% sobre las ventas. Esto contrasta con aceleradoras tradicionales o capital de riesgo que sí lo hacen, según un análisis comparado presentado por la empresa.
El modelo financiero implica que los emprendedores pagan esta comisión permanentemente en lugar de entregar acciones a inversionistas externos potencialmente. La cantidad exacta del fondo inicial no se especificó ampliamente.
Audios opera bajo un modelo sin equity, según sus propios términos y el comunicado mencionado por True Ventures durante la ronda seed que lideraron. El apoyo financiero a los emprendedores incluye hasta $25.000 para ayudar en las etapas iniciales.
La empresa Audos fue cofundada conjuntamente con Nicholas Thorne y cuenta con inversionistas como True Ventures, Offline Venture y Bungalow Capital entre otros. La meta esllegar a crear 100.000 empresas anuales, según sus planes actuales.
📌 Fuente: TechCrunch