Adobe propone un "robots.txt" para proteger imágenes del entrenamiento de IA

Adobe está dando un paso audaz para proteger a los creadores de contenido visual del uso no autorizado de sus obras en el entrenamiento de modelos de inteligencia artificial. Inspirado en el archivo robots.txt
que indica a los rastreadores web qué páginas no deben indexar, Adobe ha lanzado una herramienta para adjuntar “credenciales de contenido” a las imágenes.
📌 Puntos clave de la iniciativa de Adobe:
- Nueva app web: Permite a los creadores añadir su nombre y redes sociales como metadatos verificados a hasta 50 imágenes JPG o PNG.
- Indicador anti-entrenamiento: Se puede marcar una casilla para indicar que la imagen no debe usarse para entrenar IA.
- Socios verificados: Adobe colabora con LinkedIn para verificar la identidad del creador.
- Seguridad avanzada: Usa huellas digitales, marcas de agua y metadatos criptográficos para que la información permanezca en la imagen incluso tras ediciones.
La app es parte del estándar C2PA, que promueve la autenticidad en medios digitales. Sin embargo, su éxito depende de que las empresas de IA respeten esta señal. Adobe asegura que está en conversaciones con los desarrolladores de modelos más importantes del mundo.
🌐 Además, Adobe lanza una extensión para Chrome que permitirá identificar si una imagen tiene credenciales de contenido incluso en plataformas como Instagram. Se mostrará un pequeño ícono "CR" cuando se detecten.
Aunque Adobe aún no tiene acuerdos firmados con empresas de IA, su apuesta busca empoderar a los creadores en una era donde la frontera entre obra humana y artificial se vuelve cada vez más difusa.
📌 Fuente: TechCrunch.